Hemos llegado al final de este camino. Para ello fue necesario que junto a mi grupo de compañeras Yesica y Gisela realizáramos un artículo que refleje los conceptos relacionados en nuestro mapa conceptual.
Espero que lo disfruten como nosotras.
https://docs.google.com/document/d/1-rR5zBLoksudkS31ArkqObQBf0SvxOCaP0fabApGA5s/edit?usp=sharing
HASTA PRONTO !!!
Vanesa Porta Blog
lunes, 17 de noviembre de 2014
Llegando a la meta
Aquí les dejo presente el mapa conceptual del recorrido que fuimos realizando a lo largo del cuatrimestre en esta materia.
Allí se puede observar los distintos conceptos trabajados en cada uno de los Ejes.
Profesorado y TIC

Lo cual nos lleva a pensar y afirmar que las prácticas educativas tradicionales de formación de futuros docentes ya no contribuyen a que éstos adquieran todas las capacidades necesarias para enseñar a sus estudiantes y poderles ayudarles a desarrollar las competencias imprescindibles para vivir en sociedad.
A lo que se apunta es que hoy en día, escuelas y aulas deben contar con docentes que posean las competencias y los recursos necesarios en materia de TIC y que puedan enseñar eficazmente las asignaturas exigidas, integrando al mismo tiempo conceptos y capacidades.
lunes, 27 de octubre de 2014
Clase Cinco
En esta clase comenzamos en el Eje II: Educación y TIC: Tendencias Pedagógicas vinculadas al desarrollo de las TIC.
Dentro de este eje se abordarán los siguientes temas:
*El modelo 1 a 1
*Aprendizaje colaborativo y construcción de conocimientos
*Aprendizaje Ubicuo
*Redes Sociales
*Políticas educativas y TIC: Programa provincial todos los chicos en red
Para introducirnos de lleno en esta temática, vimos un video de Educar.ar
"Especialización Docente en Educación y Tic"
Dentro de este eje se abordarán los siguientes temas:
*El modelo 1 a 1
*Aprendizaje colaborativo y construcción de conocimientos
*Aprendizaje Ubicuo
*Redes Sociales
*Políticas educativas y TIC: Programa provincial todos los chicos en red
Para introducirnos de lleno en esta temática, vimos un video de Educar.ar
"Especialización Docente en Educación y Tic"
Clase Cuatro
En esta ocasión, avanzamos en nuestro blog y pudimos concluir nuestro mapa conceptual del Eje I.El mismo fue realizado en conjunto con mis compañeras Dominguez, Gisela y Gatica, Yesica.
¿En qué tipo de sociedad educamos?
jueves, 9 de octubre de 2014
Clase Dos
Para introducirnos en el tema, se nos mostró una imagen que presenta la primera computadora de Steve Jobs (1976) y se nos planteó el interrogante si era correcto hablar de 'nuevas tecnologías'.
A partir de nuestros conocimientos previos, pudimos abordar aquellos aspectos que hacen a la Revolución Tecnológica. Y debatir acerca de cómo la tecnología permite transformar nuestro entorno y cambiar nuestro estilo de vida. Donde estos cambios están intimamente relacionados con el acceso, la velocidad, el volumen, la comunicación, el acotamiento/distancia, la globalización y el consumo/ismo.
Además tuvimos la oportunidad de poner en tela de jucio si la globalización de la mano de internet nos permite un nuevo acceso a la cultura.
Clase Uno
Para comenzar con la clase, los docentes nos realizaron una encuesta sobre nuestras expectativas de la materia.
Luego nos comentaron los ejes que se van a abordar a lo largo del cuatrimestre y de qué manera los vamos a trabajar.
Me resulta todo un desafío esta nueva metodología de trabajo, ya que no se asemeja a las que utilizamos en las otras materia. Pero por otro lado, me parece sumamente interesante debido a que tenemos diversos recursos a nuestra disposición que pueden colaborar a lograr un aprendizaje óptimo y que en muchos casos no los sabemos utilizar o simplemente no sabemos de su existencia.
Luego nos comentaron los ejes que se van a abordar a lo largo del cuatrimestre y de qué manera los vamos a trabajar.
Me resulta todo un desafío esta nueva metodología de trabajo, ya que no se asemeja a las que utilizamos en las otras materia. Pero por otro lado, me parece sumamente interesante debido a que tenemos diversos recursos a nuestra disposición que pueden colaborar a lograr un aprendizaje óptimo y que en muchos casos no los sabemos utilizar o simplemente no sabemos de su existencia.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)